Medal Play o stroke play: Es la modalidad más extendida en los torneos profesionales. Gana el jugador que juega el recorrido o los recorridos en el menor número de golpes. Compiten todos contra todos y se deben de terminar todos los hoyos.

En esta modalidad se puede jugar:

Individual: Un jugador juega un partido contra otro jugador.

Foursome (un golpe cada uno): Es un partido por parejas donde cada pareja juega una sola bola. En el primer hoyo se decide quién va a salir en los hoyos pares y quién en los impares. Después de la salida, se van alternando los golpes hasta finalizar el hoyo. Es una modalidad complicada, para jugadores experimentados.

Four ball (cuatro bolas, mejor bola): Es una modalidad muy usada en partidos entre amigos. Juegan dos bandos de dos jugadores en cada bando. Cada jugador de un bando juega su bola y puntúa en cada hoyo el resultado más bajo de cada bando. Gana el hoyo el bando que consiga el mejor resultado y no es necesario que los dos jugadores de un bando terminen el hoyo.

Stableford: Modalidad de juego en la que en cada hoyo puntúa con relación al par: 1 punto por el bogey, dos por el par, tres por el birdie, cuatro por el eagle. Cuando no se puede terminar el hoyo en los golpes que valen para puntuar, se recoge la bola. Gana quien suma más puntos. La modalidad stableford es muy utilizada en campeonatos de clubs, ya que permite un juego más fluido que otras modalidades, ya que permite levantar la bola.

Leer más: MODALIDADES DE JUEGO

Por, Miguel Hernández, arbitro y presidente del Comité de Reglas de la FAG.

 

La Regla 6, donde se definen parte de los derechos y obligaciones del jugador de golf, tiene un apartado específico (HORARIO DE SALIDA Y GRUPOS)  para la confección de los horarios de salida y la creación de los grupos de jugadores que participan en una prueba.

Lo primero que nos indica es que la responsabilidad de hacer los horarios y confeccionar los grupos de jugadores es del Comité de Competición, y las reglas no marcan el como deben hacerse.

Con respecto a las obligaciones del jugador para con esta regla 6-3 hay dos; la primera que el jugador debe salir a la hora que el comité ha establecido para él y su grupo y segunda, que debe permanecer toda la vuelta con el grupo designado. Solo el Comité puede autorizar o ratificar un cambio.

Pero vamos a ahondar un poco en la confección de los horarios y grupos. Lo primero que debe tener en cuenta un Comité de Competición o Director de un Torneo es el número de jugadores que van a participar, el campo donde se juega, 9 o 18 hoyos, las horas de luz solar disponible,  el tipo de jugadores que participan,  las condiciones del campo, la previsión climatológica y el tiempo que necesitan los empleados de mantenimiento para hacer las labores previas al inicio: segado de Greenes, cambio de agujeros, etc.

Leer más: HORARIOS DE SALIDAS Y GRUPOS

 

Por,  Miguel Hernández;

Árbitro y presidente del Comité de Reglas de la F.A.G.

 

 

Bola Perdida

Os pongo en situación: un domingo cualquiera en una prueba del club, grupo de tres jugadores de un hándicap medio-bajo, modalidad Medal Play. Llegan al hoyo 4 y el primero en jugar envía la bola de salida a una zona situada a la izquierda de la calle donde, a pesar de que hay árboles y algún arbusto, la bola suele encontrarse con facilidad, por lo que no juega una bola provisional. Los otros dos jugadores golpean sus respectivos golpes de salida al centro de la calle.  Comienza la búsqueda de la bola del primer jugador y ante la posibilidad de que no aparezca, uno de los compañeros de grupo le dice: “regresa al tee a jugar una bola provisional mientras nosotros seguimos buscando”.  El jugador así lo hace y juega una bola al centro de la calle en la creencia de que es una bola provisional. Vuelve a reunirse con sus compañeros de partido y le dicen que han encontrado su primera bola. El jugador abandona la bola que él cree que es provisional y sigue jugando con la original.

Errores que se han cometido: Primero, no jugar una bola provisional antes de abandonar el tee tras los primeros golpes. Ante la posibilidad de que la bola original pueda estar perdida, debería haber jugado una bola provisional. Segundo, no haber puesto un reloj en marcha para saber cuando se agotan los cinco minutos que las reglas otorgan para encontrar e identificar la bola original. Tercero, no saber que cuando regresa al tee de salida a jugar otra bola en las circunstancias descritas, aunque no hayan pasado los cinco minutos, no juega bola provisional, la bola jugada se convierte automáticamente en bola en juego y la original está perdida. Cuarto, seguir el juego con la bola original, en el momento que ejecute un golpe a esa bola está jugando una bola equivocada ya que la bola en juego es la segunda que jugó desde el tee de salida. Si no corrige y da el golpe de salida en el  hoyo 5 estará descalificado.

Leer más: BOLA PERDIDA

Próximos Eventos

Sin eventos

Calendario de Competiciones Clubes y Federación

Diciembre 2023
L M X J V S D
27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Calendario Juveniles

Diciembre 2023
L M X J V S D
27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Próximos eventos juveniles

Sin eventos

NÚMEROS ANTERIORES

   

 

PORTADA GOLF 92 DIC22

NÚMERO 93

  PORTADAGOLF 92 page 0001  golf aragon 81 web 0001

   NÚMIERO 92                                    NÚMERO 91

  portadagolf80     portadagolf89

     NUMERO 90                            NÚMERO 89

 

portadaMaicasweb   PORTADA GOLF OCT21 

       NÚMERO 88                            NÚMERO 87

portada golf web    golf aragon 86 portada

NÚMERO 85                                  NUMERO 86

portada83          golf aragon 84 web 1 page 0001

NÚMERO 83                                   NUMERO  84

portadamayo          portada oct web     

NÚMERO 81                                NÚMERO 82

golfjulio19web        portadagolf79

NÚMERO 78                                NÚMERO 79

 

   GAportada77           portada feb19   

NÚMERO 77                                 NUMERO 76

                                                          

             

NÚMERO 74                      

                                                     NÚMERO 73

          

                                                  NÚMERO 71

NÚMERO 70                               

              

Número 67                                  Número 66

 

          

Número 65                                          Número 64

                                      

Go to top